VIVE UN DÍA COMO INDÍGENA AWÁ

Si eres un aventurero que te encanta compartir experiencias con comunidades locales; entonces ¡Prepárate para sumergirte en la auténtica vida de los indígenas Awá!, que habitan en el pie de monte amazónico en el sur de Colombia


Este grupo étnico de costumbre ribereña, te permite el ingreso a su territorio donde puedes disfrutar de su entorno natural y riqueza cultural, y a través de sus guías profesionales y locales te transportan en el tiempo donde puedas empuñar el arco y la flecha, la lanza, la cerbatana que eran herramientas de cacería y ahora hacen parte de los juegos ancestrales, donde puedes practicar lanzamientos al blanco de momento y si aciertas podrás usar nuestra corona sagrada elaborada con plumas de los animales que van dejando en su vuelo y que son recolectadas por nuestros comuneros expertos en la elaboración de las coronas indígenas.


Además, puedes vivir la experiencia del canotaje indígena donde podrás remar libremente las quillas sobre el río San Juan, que es una actividad tradicional de los Awá ya que las quillas eran su medio de transporte en su territorio.


Y para terminar la actividad del día, tendrás la oportunidad de practicar el Body - rafting, y siente cómo las frescas corrientes te llenan de energía y te revitalizan, dejando atrás el estrés y recargándote con la fuerza de la naturaleza. solo Déjate llevar por la corriente y vive un momento inolvidable de pura adrenalina y bienestar. Si estas interesado sigue leyendo.

¡USO DE LA CERBATANA, LANZA. ARCO Y FLECHA!

¡Al tener contacto con nuestras herramientas ancestrales te transportarás en una experiencia que va más allá de lo físico! Sentirás la fuerza de nuestros espíritus guiándote, conectándote con un plano superior de existencia. Es importante entender que esta actividad es sagrada, un legado invaluable de nuestros antepasados que merece el máximo respeto. Permítete ser transportado a un estado de reverencia y gratitud hacia aquellos que vinieron antes que nosotros. Descubre el poder transformador de nuestras herramientas sagradas y la sabiduría que yace en su uso consciente.

Te invitamos a honrar esta experiencia con el respeto y la reverencia que merece. Juntos, vamos a explorar las profundidades de lo sagrado y a celebrar la conexión 🌟 eterna entre el pasado, el presente y el futuro. porque Somos turismo indígena Awá.!

CANOTAJE TRADICIONAL

Practicar el canotaje es hacer uso de nuestras quillas, que fueron usadas por nuestros antepasados para transportarse por el río, pescar y llevar los alimentos al hogar.

Es una experiencia llena de emoción, aventura y adrenalina; ya que, desde el mismo instante que te sientas en la quilla, inicia tu aventura de sensaciones.

Es ahí donde tus sentidos recobran vida porque necesitas concentración para activar tu equilibrio y estabilidad solo así evitarás un chapuzón inesperado.

Cada momento en la quilla es una oportunidad para conectarte con la naturaleza y honrar las tradiciones de nuestros antepasados.


BODY-RÁFTING

Como cierre de la actividad del día practicamos el Bodyrafting, haciendo uso el chaleco salvavidas, realizamos nado libre y descenso sumergido sobre el río San Juan., que nos permite contemplar el paisaje de características amazónicas pudiendo también contemplar en el horizonte la cordillera andina.

Esta actividad acuática es una oportunidad para conectarte íntimamente con la naturaleza, siente las aguas frescas en tu cuerpo, contempla el universo, ya que cada momento en el río es una invitación a la exploración y la aventura, una oportunidad para vivir plenamente el presente y crear recuerdos que perdurarán toda la vida.

Únete a nosotros en esta emocionante experiencia de Bodyrafting y descubre el poder transformador de la naturaleza mientras te sumerges en la belleza y la emoción del Río San Juan. ¡Te esperamos para compartir juntos esta inolvidable aventura acuática!"

Lugar de recibimiento:

Parque Central de Puerto Caicedo Putumayo

Hora de salida:

De 8:00 a 9:00 AM

Hora de regreso:

De 3:00 a 4:00 PM

Duración del tour:

Un (1) día

Recomendaciones:

Ropa cómoda para río.

Calzado cerrado (tenis, zapatilla de playa).

Bloqueador.

Repelente para mosquitos.

Gorra o sombrereta.

NUESTROS ALIADOS

Sitio web propiedad de Comunidad indígena ÁWA, empresa comunitaria ECONAWA.

©TODOS LOS DERECHOS Y MATERIAL SON RESERVADOS, PROHIBIDA SU USO Y REPRODUCCIÓN