TRADICIONES Y ORÍGENES

¡Prepárate para vivir 4 días y 3 noches magníficos en Econawa! donde cada momento está impregnado de aventura, cultura, historia y conexión con la naturaleza!


Tu emocionante viaje comienza con una cálida bienvenida en el aeropuerto de Puerto Asís o Villagarzón Putumayo. Desde allí, nos dirigiremos al encantador municipio de Puerto Caicedo, donde te invitamos a descubrir los tesoros ocultos del corazón verde del Putumayo en un fascinante city tour, posteriormente nos dirigimos aguas arriba por el río San Juan, hasta Econawa.


En las mañanas te despertaras con el cantar de las aves, de variedad de primates y el susurro de los ríos San Juan y Vides; además podrás, contemplar el suave rocío que tienen las hojas de los árboles y jardines naturales de Econawa. esta es una gran oportunidad para ver cómo la vida se activa en este ecosistema.


Después del Desayuno tradicional participamos de prácticas culturales como, juegos ancestrales, contemplación de cestería y recorrido a una forma de producción tradicional.


Por las tardes, la aventura continúa con emocionantes actividades acuáticas, desde el canotaje hasta el nado libre en el río San Juan y el río Vides donde puedes experimentar el cambio de temperatura de sus aguas de frío a cálido, este es un emocionante viaje sensorial que no olvidarás.


Si tu visita coincide con la temporada de invierno, tendrás la oportunidad única de participar en una auténtica actividad de pesca tradicional, guiada por nuestros líderes indígenas donde puedes compartir la experiencia la pesca como lo han hecho nuestros antepasados durante generaciones. es una oportunidad para compartir de las técnicas ancestrales de obtención del sustento y respeto por los recursos naturales.


¡Ven y únete a nosotros en Econawa para vivir una experiencia que trasciende el tiempo y el espacio, donde la cultura indígena cobra vida en cada historia, en cada gesto y en cada momento compartido! Somos turismo indígena Awá.

Día 1. ¡Bienvenidos a la comunidad Awá!

Después de un recorrido en el municipio de Puerto Caicedo, nos embarcaremos en una travesía en bote aguas arriba por el río San Juan, rumbo al territorio ancestral del resguardo indígena de San Andrés. Durante este viaje, tendrás la oportunidad de contemplar su biodiversidad en flora y fauna que bordean su cauce.

Tu alojamiento será en una cabaña rural, típica de los Awá, donde la noche serás testigo de la sinfonía nocturna compuesta por los cantos de los insectos y el susurro de la naturaleza acompañado por el murmullo de los ríos San Juan y Vides.

Día 2. ¡Conocimiento y práctica de la cultura Awá!

Durante tu estancia, tendrás la oportunidad de compartir de la cultura, sus tradiciones, sus historias de vida, y variedad de actividades culturales de los indígenas Awá: como los juegos ancestrales, el uso de la Cerbatana (bodoquera), la lanza, el arco y la flecha, así como actividades de prueba de equilibrio y canotaje tradicional. tendrás la experiencia de conocer de cerca sobre la cultura indígena Awá, sus usos, tradiciones, creencias que envuelven el misterioso pueblo poco conocido a nivel mundial.

Día 4. ¡Contacto con la naturaleza y conocimiento su forma de vivir!

Otra experiencia que se lleva a cabo en las mañanas es el senderismo, aquí podrás conectarte con la selva, tendremos un contacto con las playas de arenas y piedras blancas del río San Juan, durante su recorrido podremos observar primates, aves de la región y migratorios que nos deleitan con sus cantos, también conocerás la chagra de la familia indígena Econawa. Conocerás productos agrícolas de la región, y degustar de las frutas de temporada donde te contaremos como se cultivan y se llevan a la mesa.

Al caer cada noche, nos reunimos alrededor de una acogedora fogata para transportarnos al mundo cosmogónico con sus relatos de los mitos indígenas, así que te compartirán sus historias que se han transmitido de generación en generación, que nos enseñan lecciones de sabiduría, respeto por la naturaleza y la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones.

Lugar de recibimiento:

Aeropuerto Puerto Asís o Villagarzón Putumayo.

Hora de salida:

De 8:00 a 9:00 AM

Hora de regreso:

De 3:00 a 4:00 PM

Duración del tour:

4D 3N

Recomendaciones:

Ropa cómoda para río.

Calzado cerrado (tenis, zapatilla de playa).

Bloqueador.

Repelente para mosquitos.

Gorra o sombrereta.

NUESTROS ALIADOS

Sitio web propiedad de Comunidad indígena ÁWA, empresa comunitaria ECONAWA.

©TODOS LOS DERECHOS Y MATERIAL SON RESERVADOS, PROHIBIDA SU USO Y REPRODUCCIÓN